Descubre nuestro laboratorio
Los laboratorios de análisis clínicos en general se han hecho especialmente relevantes en los últimos años, debido a la crisis sanitaria que nos ha convertido en los protagonistas en la identificación de nuevos casos de COVID-19 y ahora también de la gripe-A. Sin embargo, desde hace mucho tiempo, nuestros servicios acompañan a la población en su día a día, desde una analítica de seguimiento hasta la detección de posibles patologías.

En Cerba, los profesionales del laboratorio clínico como los facultativos, técnicos de laboratorio o técnicos superiores, realizan análisis en las diferentes áreas del laboratorio siendo capaces de detectar diferentes patologías a través de muestras biológicas de distinta naturaleza (sangre, orina, heces, tejido, etc). A continuación, vamos a detallar los distintos departamentos dentro del laboratorio y el procedimiento que seguimos en el tratamiento de las muestras.
En el laboratorio Cerba disponemos de las siguientes áreas o departamentos:
- Bioquímica
- Inmunología
- Hematología + coagulación
- RIA (Radioinmunoanálisis)
- Microbiología
- Absorción Atómica
- Cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC)
- Preanalítica
- Biología Molecular (Genética)
- Citogenética
- Anatomía Patológica
- Dirección Médica + Dirección Técnica
Departamentos del laboratorio Cerba y sus funciones
Dentro del laboratorio central de Cerba, existen diferentes especialidades que se dividen según el tipo de procedimiento que se utilice para realizar la prueba. Estas especialidades también se les conoce como áreas o departamentos: