¿Un mundo virtual o un riesgo real?
En la era digital, los dispositivos electrónicos se han integrado cada vez más en todos los aspectos de la vida cotidiana, incluido en la de los más jóvenes. Aunque ofrecen muchas ventajas, es fundamental considerar los posibles impactos negativos que estas tecnologías pueden provocar en los niños cuando se utilizan de manera desmesurada.

Razones para establecer límites:
El uso excesivo de pantallas y medios digitales puede tener efectos perjudiciales en la salud y el bienestar de los adolescentes.
A continuación, te presentamos algunas de las principales razones por las que es recomendable moderar su tiempo frente a las pantallas:
- Problemas de sueño
- Riesgo de obesidad
- Atraso en el desarrollo cognitivo y social
- Desempeño académico afectado
- Problemas de comportamiento
- Abuso de Internet
- Impacto en la autoestima
- Riesgo de contacto con desconocidos
- Ansiedad o depresión
Consejos para un uso equilibrado de la tecnología:
- Definir límites de tiempo, estableciendo horarios para el uso de los dispositivos, y así mantener el control sobre el tiempo que pasamos en línea.
- Crear zonas libres de dispositivos, donde no se utilicen teléfonos, tablets ni computadoras.
- Priorizar actividades fuera de línea, dedicando tiempo a hobbies y actividades que no requieran de dispositivos electrónicos.
- Desactivar notificaciones innecesarias, así ayuda a reducir distracciones y prestar atención a tareas más importantes.
- Realizar descansos regulares, realizando pausas durante su uso.
Aunque la tecnología ofrece grandes beneficios, es crucial encontrar un equilibrio en su uso para proteger la salud y el desarrollo de los niños. Establecer límites o fomentar actividades fuera de línea ayudará a asegurar un crecimiento sano, tanto emocional como físico.