10 consejos para bajar el colesterol ¡de forma saludable!
El exceso de colesterol es uno de los motivos que lleva a mucha gente a hacer cambios en la alimentación. El otro gran motivo es el sobrepeso. Aunque sea por motivos diferentes, lo cierto es que las dietas para bajar el colesterol y el peso tienen mucho en común. Hoy te contamos algunos consejos para bajar tus niveles de colesterol.

Existen dos tipos de colesterol conocidos como el “colesterol bueno” y el “colesterol malo”.
El colesterol es un tipo de grasa que circula por la sangre. Cuando el nivel del colesterol sube por encima de la cantidad deseable, se puede acumular en las paredes de los vasos sanguíneos y provocar alteraciones cardiovasculares. El estudio del colesterol te ayudará a conocer tus niveles de colesterol y poder actuar a tiempo.
El colesterol no circula solo entre la sangre, sino que necesita que las lipoproteínas lo transporten. Estas lipoproteínas pueden ser de dos tipos y tienen comportamientos distintos:
COLESTEROL HDL
Se conoce como “colesterol bueno” porque facilita la eliminación de colesterol en sangre.
COLESTEROL LDL
Se conoce como «colesterol malo» porque cuando circula en exceso se facilita su depósito en las arterias favoreciendo la arterioesclerosis y sus consecuencias.
Con una alimentación saludable se puede aumentar el «colesterol bueno» y disminuir el «colesterol malo.»
Si tu objetivo es controlar o prevenir el colesterol alto, y de paso alcanzar un peso saludable, apunta estos consejos para una dieta para bajar peso y colesterol, y acude a un profesional de la salud para que te aconseje de forma individual.
Llevar una dieta equilibrada, practicar ejercicio y seguir un estilo de vida saludable es el primer paso para un mayor bienestar y para regular también los niveles de colesterol. Si es tu caso, empieza a aplicar algunos cambios en tu alimentación y consulta con tu médico. Mantener el colesterol a raya es posible con una buena alimentación.
El Estudio del colesterol de Cerba Internacional te ayudará a conocer tus niveles de colesterol y a tomar acciones para mejorar tu salud cardiovascular. En estos casos, ¡es mejor prevenir que curar!